Actualidad

Chahuán: es legítimo que candidatos a Fiscal Nacional se reúnan con senadores

El persecutor planteó que sería bueno formalizar dichas citas para transparentar contactos entre parlamentarios y candidatos.

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Martes 13 de octubre de 2015 a las 13:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, calificó de "legítimo" que los candidatos a ocupar su cargo se reúnan con parlamentarios, pese a que algunos de ellos se encuentran investigados, formalizados e imputados.

"Es legítimo que una persona que está en quina se contacte con los senadores para que conozcan sus planteamientos. Sin duda es legítimo, pero también estoy por lo que dijo uno de los candidatos en su exposición a la Corte Suprema de que sería bueno que se formalizara esto, como se hace en Estados Unidos que hay una etapa de audiencia formales en que senadores toman conocimiento de los elegidos y eso sería bueno así se transparentarían más los contactos entre senadores y candidatos", dijo a la prensa tras participar del aniversario 16 de la Fiscalía Nacional.

"‎No veo que sea perverso (las reuniones). Es un mal necesario", dijo y luego agregó que cuando él fue candidato también se reunió con senadores tras quedar en la quina.

Respecto al llamado que realizó la Asociación de Fiscales a los candidatos a abstenerse de seguir reuniéndose con autoridades que tengan relación con la elección, el fiscal se mostró contrario a esa medida.

"No la comparto, en la medida que las reuniones sean conocidas por la opinión pública. ‎Por el contrario, si me reúno con un senador y les advierto a la prensa, me parece un ejercicio de transparencia ineludible", señaló.

Investigaciones a Orpis y ME-O

Por otra parte, Chahuán confirmó que la semana pasada interrogó al senador Jaime Orpis por el caso Corpesca. Sin dar detalles de la investigación, el persecutor dijo que el parlamentario "tuvo una actitud de apertura a declarar, así que vamos a determinar si eso sirve como colaboración sustancial o no tan pronto tengamos el detalle de todas las declaraciones de él".

Respecto a la citación a declarar para Marco Enriquez-Ominami, investigado como eventual facilitador de boletas ideológicamente falsas, aseguró que el ex candidato presidencial aún no la tiene en su poder, como se filtró a la prensa la semana pasada. Chahuán indicó que "sin duda que no le ha llegado porque di una instrucción particular ‎al Bridec de la Policía de Investigaciones para que lo ubicara y lo pasará a citar. Lamentablemente se supo, pero no hay nada que ocultar. La fecha ya está pero no la diré".

Con todo, el fiscal nacional afirmó que le hubiese gustado estar más tiempo a cargo del Ministerio Público para continuar ‎con las investigaciones que estaba llevando a cabo. "Me hubiera gustado tal vez haber llegado a instancias más decisivas, haber tomado un par de decisiones más, pero he hecho lo que se ha podido y voy a hacer más en el mes que me queda", aseguró.

Ahora, el fiscal se tomará un periodo de vacaciones y a mediados de diciembre, según explicó, comenzará su búsqueda para obtener un nuevo trabajo.

Lo más leído